A tan solo cuatro días de las primarias oficialistas que se realizarán este domingo 29 de junio, el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer la papeleta que utilizarán militantes de los partidos de la alianza de Gobierno e independientes habilitados para sufragar.
El organismo también entregó detalles importantes respecto al proceso, especialmente sobre las medidas de inclusión para garantizar el derecho al voto de todas las personas.
En ese contexto, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, destacó que “en el caso de personas con discapacidad visual, además de la posibilidad del voto asistido, pueden votar con las plantillas braille, que les permiten ejercer el voto de manera autónoma”.
Asimismo, la secretaria de Estado señaló que “las personas con discapacidad auditiva tienen el derecho de comunicarse con los vocales y el presidente de mesa, ya sea por escrito o utilizando la plataforma disponible en la página web del Servel para contar, de manera remota, con un intérprete en lengua de señas”.
Por otro lado, el Servel hizo un llamado especial a los electores de la Región de Atacama a revisar nuevamente su local y mesa de votación, debido a que se realizaron cambios en nueve recintos afectados por el sismo registrado el pasado 6 de junio.
Estas primarias, de carácter voluntario, representan un hito para la participación ciudadana y el fortalecimiento democrático, con un énfasis en garantizar condiciones equitativas para todos los votantes.
