Concejal Guidotti entregó carta al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones solicitando fiscalización a Empresa de Buses

1
2

Essio---Ministro---Quintana

La autoridad local también planteó el tema de la falta de conectividad en sectores rurales de la comuna.

En el marco de la visita del  Ministro de Transporte y Telecomunicaciones Andrés Gómez Lobo a la región de la Araucanía, el Concejal de Traiguén Essio Guidotti Vallejos entregó una carta al secretario de Estado, solicitando la pronta fiscalización a la Empresa de Buses Igi Llaima. El edil dio a conocer a la autoridad de gobierno, los serios problemas que enfrentan los usuarios en el servicio de buses interurbanos de esta empresa, única alternativa que tienen los habitantes de Traiguén y comunas cercanas para trasladarse a Temuco y a los  destinos intermedios.

Guidotti, primeramente manifestó su preocupación por la falta de fiscalización en la construcción del terminal de buses, que esta empresa tiene en pleno centro de Traiguén y que ha sido motivo de molestia para los vecinos, quienes deben soportar el ruido de motores, emanación de gases y contaminación, sumado a esto el problema que se genera en el tránsito de la calle principal de la ciudad, al momento que las máquinas deben ingresar o salir del recinto. En materia de calidad del servicio, el Concejal denunció una serie de irregularidades: mal estado de algunos buses, neumáticos lisos, baños cerrados por no estar funcionando y exceso de pasajeros de pie, lo que constituye un peligro para los usuarios. “Lo más grave dice relación con el mal cobro de la tarifa estudiante y la no aceptación por parte de algunos auxiliares del respectivo pase escolar entregado por el Estado, no aplicándose la normativa vigente, vulnerando de manera histórica el derecho de los estudiantes de ser tratados como tal y de pagar las tarifas que les corresponden” expresó.

Posteriormente el concejal planteó el problema de la falta de conectividad que afecta a sectores rurales como Aniñir, Villa Quilquén, Reducción Contreras, Temulemu en donde adultos y niños, a pesar de los avances de la tecnología, no cuentan con telefonía e internet manteniéndose aislados comunicacionalmente. Esto representa una enorme desventaja social, considerando que muchos de los proyectos de desarrollo a los cuales pueden optar se realizan a través de plataformas virtuales, quedando de esta forma ajenos a todo lo que este mundo puede ofrecerles.

Por su parte el Ministro Gómez Lobo se comprometió a revisar los antecedentes por el tema de conectividad y en cuanto a lo de Buses Igi Llaima, ordenar la fiscalización con el propósito de conocer si la empresa cumple o no con los estándares que le exige la Ley, de lo contrario se deberá aplicar las sanciones y multas correspondientes.

[review]

1 COMENTARIO

  1. Espero que con el trabajo del concejal se arregle un poco el tema, porque suele ser indignante que cuando uno viene desde Concepción y tiene que esperar en Victoria a los Igi Llaima (porque no hay locomocion directa), uno tenga que venirse pegada a la puerta del pasillo porque hay tanta gente de pie que no permiten que uno tome su asiento.
    Muchas veces, los pasajeros por más que reclamamos no somos oídos e Igi llaima «soluciona» por 2 a 3 semanas el problema recayendo después en las mismas actitudes y como es la única empresa que uno puede usar tiene que aceptar el alza de tarifas, los incumplimientos de horario o cualquier otro tema porque es eso o no viajar. La solución sería llamar a cualquier otra linea de transportes de pasajeros que quiera tomar la ruta y estoy segura de que ahí la empresa igi llaima pararía con los abusos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí